El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso.
Es la reacción de su cuerpo a un desafío o demanda. En pequeños episodios el estrés puede ser positivo, como cuando le ayuda a evitar el peligro o cumplir con una fecha límite. Pero cuando el estrés dura mucho tiempo, puede dañar su salud.
El estrés es un sentimiento normal.
Hay dos tipos principales de estrés:
Estrés agudo: Este es estrés a corto plazo que desaparece rápidamente. Puede sentirlo cuando presiona los frenos, pelea con su pareja o esquía en una pendiente. Esto le ayuda a controlar las situaciones peligrosas. También ocurre cuando hace algo nuevo o emocionante. Todas las personas sienten estrés agudo en algún momento u otro.
Estrés crónico:
Este es el estrés que dura por un período de tiempo prolongado. Usted puede tener estrés crónico si tiene problemas de dinero, un matrimonio infeliz o problemas en el trabajo. Cualquier tipo de estrés que continúa por semanas o meses es estrés crónico. Puede acostumbrarse tanto al estrés crónico que no se de cuenta que es un problema. Si no encuentra maneras de controlar el estrés, este podría causar problemas de salud.
EL ESTRÉS Y SU CUERPO
Su cuerpo reacciona ante el estrés al liberar hormonas. Estas hormonas hacen que su cerebro esté más alerta, causar que sus músculos se tensionen y aumentar su pulso. A corto plazo, estas reacciones son buenas porque pueden ayudarle a manejar la situación que causa el estrés. Esta es la manera en que su cuerpo se protege a sí mismo.
Cuando tiene estrés crónico, su cuerpo se mantiene alerta incluso cuando no hay peligro. Con el tiempo, esto le pone en riesgo de problemas de salud, incluyendo:
✔Presión arterial alta
✔Insuficiencia cardíaca
✔Diabetes
✔Obesidad
✔Depresión o ansiedad
✔Problemas de la piel, como acné o eczema
✔Problemas menstruales
Si usted ya tiene una condición de salud, el estrés crónico puede hacer que sea peor.
SIGNOS DE DEMASIADO ESTRÉS
El estrés puede causar muchos tipos de síntomas físicos y emocionales. Algunas veces posiblemente no se dará cuenta de que estos síntomas son ocasionados por el estrés. Aquí hay algunos signos de que el estrés le puede estar afectando:
✔Diarrea o estreñimiento
✔Mala memoria
✔Dolores y achaques frecuentes
✔Dolores de cabeza
✔Falta de energía o concentración
✔Problemas sexuales
✔Cuello o mandíbula rígidos
✔Cansancio
✔Problemas para dormir o dormir demasiado
✔Malestar de estómago
✔Uso de alcohol o drogas para relajarse
✔Pérdida o aumento de peso
Causas
Las causas del estrés son diferentes para cada persona. Usted puede tener estrés a causa de buenos desafíos y también a causa de los malos. Algunas fuentes comunes de estrés incluyen:
✔Casarse o divorciarse
✔Empezar un nuevo empleo
✔La muerte de un cónyuge o un familiar cercano
✔Despido
✔Jubilación
✔Tener un bebé
✔Problemas de dinero
✔Mudanza
✔Tener una enfermedad grave
✔Problemas en el trabajo
✔Problemas en casa
No hay fórmulas para curar el estrés, pero lo que sí podemos hacer es reducir las situaciones de sobrecarga. Para ello, se deben programar las actividades para evitar que se acumulen y se conviertan en catástrofes. Aquí tienes cómo lograrlo para conseguir hacer frente al estrés:
Delega responsabilidades: aprende a decir 'no' a aquello que no se pueda cumplir. El primer paso pasa por respetarte, tener un diálogo interior positivo y amable con uno mismo.
Establece prioridades, y no te preocupes de las cosas que no se pueden controlar, como por ejemplo el clima. Escribe en un papel o agenda electrónica aquello que te preocupa tanto, es la mejor forma de visualizar los problemas y trazar un plan para resolverlos.
Intenta ver los cambios como algo positivo y no como una amenaza. Pedir ayuda a los amigos o familiares y, cuando sea necesario, dirigirse a profesionales. Y cuando las cosas se tuerzan intenta sonreír, un simple gesto que puede reducir la tensión y mejor tu respuesta al estrés.
Apóyate en tus seres queridos. Pídeles ayuda si crees que la necesitas, y no finjas que estás bien, porque la impostura te puede provocar más ansiedad todavía. De hecho, alguien de tu alrededor puede entenderte mejor y quizá compartir tus mismas sensaciones.
Aprende a relajarte. Una forma de relajación: recostarse sobre una superficie plana, colocando una mano sobre el estómago, y la otra en el pecho. Inhalar aire al mismo tiempo que el estómago se hincha, y exhalarlo mientras el estómago baja. Hazlo de forma lenta, repetir mientras lo haces una frase a modo de mantra puede ayudarte a concentrarte.
Practica ejercicio físico todos los días de forma moderada. Ya sea un relajante paseo o un entrenamiento que te haga sudar, el deporte te pondrá de mejor ánimo y permitirá a tu cabeza descansar por unos instantes.
Desconecta con música. Ponerte unos cascos o subir el volumen de los altavoces mientras cierras los ojos puede ser una gran opción para desconectar del estresante mundo que nos rodea y disfrutar de los poderes de una buena sintonía relajante.
Inspira naturaleza. Salir al aire libre y respirar aire puro puede ayudarnos a poner las cosas en perspectiva. Si además aprovechas para practicar alguna actividad o incluso olfatear el aroma de alguna planta de efectos calmantes, como la lavanda, mejor que mejor.
Duerme lo suficiente. Si no descansas bien sin motivo, consulta cuanto antes con un especialista. Dormir menos de ocho horas o las horas mínimas para que tu organismo descanse puede hacer que tus nivel de cortisol se disparen. Mejorar tu descanso o tomar siestas puede reducirlos.
❗ No te automediques, ni para relajarte ni para dormir. Intenta controlar tu tensión con alguno de los consejos que te ofrecemos y seguro que en poco tiempo conseguirás controlar el tenido estrés.
Los Mejores Alimentos Para Comer Cuando Esta Estresado
Té verde
El té verde contiene potentes antioxidantes como polifenoles, flavonoides y catequinas. Todos estos antioxidantes ayudan mucho a tener un estado de ánimo positivo, debido a su efecto calmante sobre la mente y el cuerpo. Los efectos positivos del té verde se dan más entre las personas que no beben alcohol ni fuman.
Arándanos
Contienen gran cantidad de antioxidantes que ayudan mucho a reducir el nivel de estrés. Los arándanos también contienen vitaminas C y vitamina E, junto con minerales como el magnesio y el manganeso, que también son útiles para reducir el estrés. El consumo regular de arándanos te ayuda en el tratamiento de trastornos del estado de ánimo, la depresión, el insomnio y otros.
Leche
Un vaso de leche descremada te proporciona una buena cantidad de antioxidantes. La vitamina A, vitamina D, calcio y proteínas que se encuentran en la leche, combaten los radicales libres que se liberan cuando tienes estrés, ayudando a calmarte. La mejor manera de empezar el día es con un plato de cereal de grano entero con leche baja en grasa, el mejor desayuno de lucha contra el estrés.
Espinacas
Los vegetales verde oscuro como la espinaca son ricos en vitaminas C, A y B. Este vegetable, contiene una buena cantidad de minerales como calcio, potasio, magnesio y fósforo, los cuales reducen las hormonas del estrés en el cuerpo y estabilizar tu estado de ánimo. Una taza de espinaca al día te relaja y hace que tu cuerpo luche contra el estrés.
Almendras
Gracias a la vitamina E, vitamina B, magnesio, zinc, aceites saludables que son una excelente fuente de fibra, las almendras reducen la presión arterial y aumentan tu nivel de energía.
Chocolate oscuro
El consumo de alrededor de una onza y una media de chocolate negro al día puede reducir enormemente el nivel de hormonas de estrés presentes en el cuerpo. El chocolate contiene magnesio, que es un mineral que lucha contra el estrés, la fatiga, la depresión y la irritabilidad.
Salmón
Los ácidos grasos omega-3 del salmón aumentan químicos cerebrales como la serotonina (que te ayuda a sentirte feliz) y regulan las hormonas del estrés como el cortisol y la adrenalina. Lo recomendable es comer dos o tres porciones de salmón a la semana.
Arroz
El arroz integral contiene una buena cantidad de vitaminas del grupo B, que son muy importantes en el mantenimiento de las células, tejidos y órganos. Cuando el cuerpo recibe la cantidad adecuada de vitaminas B, acumula menos estrés y sufre menos trastornos del estado de ánimo.
Palta
Gracias a sus nutrientes, el aguacate regula las hormonas del estrés, manteniendo los nervios y las células del cerebro sanas. El consumo diario de un aguacate reduce significativamente tu nivel de presión arterial y reduce el nivel de la hormona del estrés.
Si te gusto comparte ! puedes dejarme cualquier inquietud que surja en los comentarios. Alejandra Espinosa Alimentos funcionales Nutriinnova Salud & Bienestar by Omnilife
No hay comentarios:
Publicar un comentario