25 ene 2017

¿Como afecta la alimentación a las celulas?

La importancia de una buena nutrición.



Cada célula de nuestro cuerpo tiene ciclo de vida, presente en todo ser viviente, por eso nacen, crecen, se alimentan, realizan funciones, generan desechos, se reproducen y mueren. Durante todo el tiempo que nuestro cuerpo está viviendo, es el ejemplo de esos millones de células que viven juntos con nosotros ya que forman parte de nuestro organismo. Nuestra células están expuestas al deterioro, durante la niñez estamos en crecimiento y desarrollo, durante este proceso tenemos que generar 500 millones de células todos los días. Los adultos están sujetos al deterioro de su cuerpo y requieren de células nuevas que han sido dañadas por el uso, que han envejecido. Siempre hay que producir estos 500 millones de células en el desarrollo del ser humano (niños) o sustituir las células dañadas (adultos). En el ciclo de vida de nuestras células, estas requieren de energía, con ello van a desarrollar sus funciones en optimas condiciones y con posibilidades de mantener su proceso de restauración activo, con capacidad de reproducirse y de crear células hijas fuertes. La materia prima que se necesita para ello son los nutrientes. Nuestro organismo toma los nutrientes de los alimentos y los trasforma en nutrimentos desarrollando el proceso celular. A mejor calidad de nutrimentos mejor función celular, ¿Y cómo lo veremos reflejado?, de entrada tendremos más vitalidad, los tejidos de nuestro organismo estarán en optimas condiciones y eso se refleja en una excelente salud y por otro lado en un aspecto general sano y juvenil. La piel al estarse renovando constantemente recupera un aspecto sano y terso por lo que se disminuyen líneas de expresión y arrugas. El problema es que nuestra alimentación tiene deficiencias y carencias de proteínas, carbohidratos complejos, aceites esenciales, fibra, minerales, oligoelementos, factores botánicos y agua.

Las causas de las deficiencias son el tipo de alimentos que consumimos ya que hay falta de variedad y tienen un contenido bajo de estos nutrientes, o no los contienen.
Muchos alimentos tienen un contenido de nutrientes menor al que normalmente deberían tener, por los procesos de preparación y conservación a los que se les somete.
Ya que cuando no hay una buena nutrición a las células vienen diversas enfermedades y rápido deterioro del organismo ocasionando los cuadros que desgraciadamente vemos en mucha gente de edad madura (Artritis, Alzheimer, Demencia senil, Infartos, Hipertensión, Diabetes etc)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales